Noticias IATUR Sede Málaga

IATUR colabora en el II Observatorio AUREN de Turismo Sostenible el 25 de junio
El Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), en colaboración con Auren y la Red Interuniversitaria de Turismo de España (REDINTUR), ha participado activamente en el desarrollo del II Observatorio Auren de Turismo Sostenible, que se presentará el próximo 25 de junio. Este observatorio, en el que este año han participado 131 destinos turísticos de toda España, tiene como objetivo evaluar el grado de sostenibilidad de los destinos mediante una batería de indicadores comparables, que permiten identificar buenas prácticas, detectar retos emergentes y ofrecer un diagnóstico riguroso para una mejor toma de decisiones.

IATUR impulsa el turismo costero sostenible desde Portugal
La semana pasada, nuestras compañeras investigadoras Marta Lozano y Natasha Hustova participaron en el cuarto encuentro transnacional del proyecto DIBEST, celebrado en Faro, Portugal, y organizado por la Universidad del Algarve. Esta reunión fue una valiosa oportunidad para consolidar la cooperación entre los socios del proyecto y avanzar en los principales ejes de trabajo.

Carlos Benavides (IATUR) protagoniza una de las sesiones clave del proyecto europeo Cities After Dark celebrado en Málaga
El investigador Carlos Benavides, miembro del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), ha tenido una destacada participación en la última edición del boletín del proyecto europeo Cities After Dark, que recoge las principales actividades y avances del consorcio internacional en torno a la economía nocturna y su impacto urbano. La edición más reciente pone especial foco en la reunión transnacional celebrada en Málaga, ciudad anfitriona del evento y epicentro del debate sobre turismo, planificación urbana y gestión sostenible del ocio nocturno.

Sebastián Molinillo, miembro de IATUR, impulsa un laboratorio pionero en comportamiento del consumidor digital
Sebastián Molinillo, miembro del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), dirige el Laboratorio de Investigación en Comportamiento del Consumidor (LICCO) de la Universidad de Málaga, un espacio puntero dedicado al estudio del comportamiento de consumidores y organizaciones en el actual contexto de transformación digital. En una reciente entrevista para el programa Tesis, […]

IATUR impulsa el debate sobre vivienda y sostenibilidad turística en la Facultad de Turismo
El pasado 4 de abril, la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga acogió el seminario “Turismo, empresa y vivienda sostenible”, una cita académica de gran actualidad organizada por la Dra. Inmaculada Martín Rojo, investigadora y miembro del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR).

Open House Málaga amplía su propuesta cultural con la contribución del Instituto IATUR
Entre los días 23 y 25 de mayo de 2025, tendrá lugar la V edición de Open House Málaga. Se trata de un festival ya consolidado en la capital, que se está expandiendo a otras localidades de la provincia. En él se pone en valor el patrimonio inmueble, ofreciendo la oportunidad de visitar edificios emblemáticos, muchos generalmente cerrados al público; en su programación también se incluyen rutas exteriores y otras experiencias con un amplio espectro de posibilidades.

IATUR colabora en la clausura del proyecto “La Ruta del Clima” con una jornada dedicada al turismo responsable
El Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) participa activamente en la organización de la jornada de cierre del proyecto La Ruta del Clima, reafirmando así su compromiso con la sostenibilidad, la acción climática y el turismo responsable. Esta iniciativa se ha desarrollado en colaboración con la Universidad de Málaga y ha contado con financiación del Programa Experiencias Turismo España, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

IATUR impulsa el desarrollo turístico sostenible en la Zona Norte de Antequera
El Instituto Interuniversitario Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), a través de su sede en Málaga, lidera el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística 2025–2028 para la Zona Norte de Antequera. Como parte de este proceso, el pasado 20 de marzo, se celebró en Fuente de Piedra la segunda mesa participativa del proyecto con los principales agentes turísticos del territorio.

IATUR colabora en la formación digital del turismo azul a través del proyecto europeo DIBEST
IATUR participa activamente en el proyecto europeo DIBEST, una iniciativa del programa Interreg Atlantic Area centrada en impulsar la transformación digital de las microempresas turísticas costeras, conocidas como parte del “turismo azul”. Este programa formativo cuenta con la participación de Francia, Irlanda, Portugal y España.

IATUR presente en el foro Transfiere 2025
IATUR ha dejado huella en la 14ª edición de Transfiere 2025, el foro europeo de referencia en ciencia, tecnología e innovación. Este evento, reconocido como uno de los más importantes en el ámbito de la I+D+i y la transferencia de conocimiento en Europa, reúne a los principales actores del ecosistema innovador con el objetivo de fomentar la internacionalización y el desarrollo tecnológico.

IATUR participará en el TRANSFIERE 2025
IATUR participará en la 14ª edición de Transfiere, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Málaga del 12 al 14 de marzo. Este evento es el foro europeo de referencia en ciencia, tecnología e innovación, y se ha consolidado como uno de los mayores encuentros en Europa sobre I+D+i y transferencia de conocimientos.

Observatorio de Turismo Sostenible
IATUR formará parte de la edición de 2025 del Observatorio Auren de Turismo Sostenible. Este Observatorio es una iniciativa conjunta entre Auren y el Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR), con la colaboración de la Red Interuniversitaria de Posgrados en Turismo (REDINTUR). Su objetivo principal es monitorear y evaluar la sostenibilidad en los destinos turísticos españoles, ofreciendo una visión detallada y comparativa que permita identificar y difundir las mejores prácticas, además de inspirar la innovación en la industria turística.